Pinchad sobre las imágenes para verlas en un mayor tamaño

22 enero 2010

GP Canal de Castilla

Mis historias personales desde hace unos meses han hecho que aun no haya hablado aquí del Gran Premio Canal de Castilla. Un proyecto en el que mi buen amigo Victor lleva embarcado ya mas de medio año, y que ya está viendo sus frutos.

El Gran Premio Canal de Castilla, ya ha disputado su edición cero. Fue el pasado mes de septiembre, y en forma de quedada cicloturista, Victor, Carmelo, y algunos otros entusiastas de la bici y de los senderos, se juntaron en Aguilar de Campoo para poner en práctica este proyecto. Un servidor, que ha recorrido en bicicleta las sirgas del Canal de Castilla, puede afirmar que el entorno y el paisaje, si, ya sé, ancha es Castilla, pero..., decía que la belleza del entorno es espectacular, y el Canal de Castilla en sí, es impresionante.

Una vez realizada esa edición cero, el GP Canal de Castilla sigue en su transcurrir para convertirse en la auténtica Clásica Cicloturista dentro de España. Me consta que Victor ya ha conseguido la licencia de la RFEC para incluir la propuesta en su calendario anual, y que sigue trabajando para que este ambicioso proyecto siga adelante. Desde esta modesta atalaya vamos a apoyar a Victor y compañía en todo lo que sea posible y ayudar a ser un altavoz mas del proyecto. A ver si en próximos días puedo recopilar todo lo referente al GP Canal de Castilla en su andadura desde la cabeza de Victor, y con la ayuda de alguna de las fotos del artista del proyecto, Carmelo Ortega, os puedo ilustrar sobre el mismo.

19 enero 2010

Maillots. Cuestión de gustos.

Hemos conocido en estos últimos días, el de la Vuelta, hoy mismo, los maillots que lucirán los líderes en el Giro 2010m y el nuevo maillot rojo que será el distintivo del líder de la general en la Vuelta. Este último, diseñado por Custo tendrá muchos admiradores y muchos detractores. Como todo en la vida, para gustos los colores. Ahora, como luce el del Giro en la siguiente foto:



















23 diciembre 2009

Feliz Navidad

Feliz Navidad a todos!!!!

14 diciembre 2009

La Propuesta de Pedalier

He tenido la suerte de colaborar en el número de Pedalier que acaba de salir a la luz. Concretamente ha sido en la sección "La Propuesta". En ella hemos presentado a todo el aficionado un pequeño rincón al oeste de Salamanca, Las Arribes, en una ruta donde hemos tenido una pequeña incursión en Portugal.

Os invito a conocer la Propuesta, a través de Pedalier, y a conocer la zona, una zona, que, por cierto, iremos conociendo un poco mas, en este caso a través de sus puertos. Habrá que estar atento a Ciclismo en Ruta y Pedalier.

26 noviembre 2009

Volvemos con nuevos datos, rutas, altimetrías...

Después de una larga temporada mala psicológicamente volvemos de nuevo a activar la página. Pronto volverán las altimetrías, alguna sorprendente, ya veréis, rutas, comentarios, fotografías de nuestras salidas, etc.

Ya está todo preparado de nuevo.

17 octubre 2009

La vida es y seguirá siendo maravillosa

Poco tenía que ver con el ciclismo, pero mucho con el deporte, y a los que nos gusta el deporte no nos puede dejar indiferentes el fallecimiento de Andrés Montes.

El peculiar comentarista, sobre todo de baloncesto, falleció anoche en Madrid. DEP.

Para el recuerdo nos van a quedar sus frases históricas, así como la imagen de las mas grandes hazañas de la selección nacional de baloncesto consiguiendo el oro en el mundobasket de Japón y en el Eurobasket de Polonia, ambos narrados por Andrés Montes.

La vida puede ser maravillosa, Andrés, y lo seguirá siendo. Admirado por muchos, odiado por otros, a nadie dejabas indiferente con tu singular forma de narración. ¿Por qué los jugones siempre sonríen igual? Hasta siempre, jugón.

23 septiembre 2009

Reflexiones tras La Vuelta

He quedado tan desanimado sobre el ciclismo de competición cuando ha terminado La Vuelta a España, que no tenía mucha intención de escribir nada sobre ella, pero por qué no? Por qué no hablar del lamentable estado del ciclismo profesional actual?

Comenzaba la carrera española con muy muy buena pinta y con muy buena participación, es probable que entre las dos o tres mejores de su historia, y el periplo por tierra holandesas y belgas hizo que la ilusión por ver buen ciclismo saltase de las fronteras de esos países y llegase a España. Fantástico el paso por los Países Bajos.

Pero, en el ciclismo actual es todo espejismo, y con un recorrido excelente, solo un pero a la organización en la realización del recorrido: las cronos tan cortas. Pues, decía, con un recorrido fantástico, hemos visto como una tarde tras otra, pasaban los kilómetros y las etapas eran bastante sosas y aburridas. Había fantásticas etapas para la batalla entre los favoritos: Aitana, etapa de Velefique (con el etapón que era, y que manera de desaprovecharla), Granada, Pandera, Avila, Navacerrada, sólo hemos podido ver algo de emoción en tres kilómetros a la salida de Monachil, hasta que pinchó Evans, y otros tres en La Pandera. Después sopor total. Puertos como La Ragua, Las Sabinas, El Mediano o Navacerrada desaprovechados totalmente por la ineptitud de algunos corredores, el conservadurismo de otros, o la falta de fuerzas generalizada de todos. Ver a Chente poniendo el ritmo del pelotón en las rampas de El Mediano acabó con mi paciencia. Haber "sufrido" en mis piernas esos puertos y sabiendo la que se puede preparar en etapas como esa, ver como se desaprovecha, dan ganas de no volver a ver ciclismo.

Un par de reflexiones sobre la organización y/o jueces: la sanción a Mosquera es vergonzosa. Está claro que si el corredor que recoge el bidón se llama Valverde no le aplican esa sanción.

Y sobre el pinchazo de Evans. Alguien me puede explicar que un mecánico tarde un minuto en cambiar una rueda. No me vale la explicación que si el coche de apoyo es Shimano y las bicicletas del equipo Lotto van con componentes Campagnolo. Es una auténtica verguenza. Ojo, sin el pinchazo, tal y como estaba, nadie le quita esta Vuelta a Evans. Se puede decir que es un lance de la carrera, que por supuesto lo es, pero tardar tanto en el cambio, no me parece de recibo.

Al final la carrera se la ha llevado justa y dignamente Alejandro Valverde. Un gran corredor que ya posee en su palmarés una grande. Pero si la forma de ganar una carrera como esta es controlar a tus rivales para poder quitarles algunos segundos en las bonificaciones...

05 septiembre 2009

TVE sin anuncios. Por qué no ya mismo?

Si ya habitualmente hay exceso de anuncios en TVE, lo de hoy en la crono ha sido (está siendo) penoso. Llevan seis cortes publicitarios en una hora y veinte minutos. Dan auténtica pena.