
Un recorrido interesante, poco innovador, como suele ser habitual en esta carrera, con un prólogo, algunas etapas llanas, aptas para escapadas y llegadas masivas, el paso del Macizo Central, con la llegada, este año, al aeródromo de Mende, y por último la incursión en los Alpes antes de la llegada a Niza, con la subida en esta edición de los Cols de la Porte, de Turbie y del Col d'Eze, todos ellos de primera categoría, puertos Tour.
Una vez celebrado el prólogo, el líder de la prueba es David Millar, que se impuso en esa primera etapa (sigue siendo uno de los grandes especialistas de estas etapas cronometradas) por delante de algunos grandes ilustres, como Leipheimer, Luis León Sánchez, Wielinga, Julich o Rebellin.
A partir de hoy comienzan las etapas en línea, de momento, se pueden catalogar de transición en espera de la llegada el jueves de la etapa de Mende.
En otro orden de cosas, Alejandro Valverde consiguió la victoria en la general final de la Vuelta a Murcia, ganando, además la primera crono de su carrera. Un progreso el que ha conseguido el murciano, en pos de ser ese ciclista completo que se prevee.
Hoy es día 12 de marzo de 2007. Día 3 desde que archivaron la operación puerto y hoy aun no ha dimitido Lissavetzky.
No hay comentarios:
Publicar un comentario