Os dejo la entrevista para que saquéis vuestra propias conclusiones. La entrevista con Rubén Plaza comienza como a la mitad de la grabación (antes tienen que hablar de fútbol, sino revientan)
Salidas, paisajes, montañas, competición. Nos gusta el ciclismo
29 junio 2009
Rubén Plaza gana, y habla claro
Os dejo la entrevista para que saquéis vuestra propias conclusiones. La entrevista con Rubén Plaza comienza como a la mitad de la grabación (antes tienen que hablar de fútbol, sino revientan)
26 junio 2009
El "nueve" de Astana
Hoy, tras haber conocido el equipo que va a llevar Bruynnel a la salida de Mónaco, se han disipado algunas de las dudas que tenía desde entonces.
Tras la disputa del Giro, y con los problemas económicos que ha sufrido la formación luxemburguesa, se ha especulado mucho con la llegada del Tour: si Armstrong, a través de su fundación, se haría cargo del equipo, si esto ocurria, Alberto Contador, con algunos de sus compañeros, se marcharía a otro equipo, se habló de Garmin, de Caisse d'Epargne, etc. Al final, los problemas monetarios se solucionaron en parte, y la UCI ha permitido al equipo finalizar la temporada. Parece que todo ha vuelto a la calma.
Y ha debido de ser así, ya que Bruynnel va a presentar un equipo pensando en ganar el Tour, y pensando en ganar el Tour, con Alberto Contador.Es cierto que Armstrong es ambicioso, y que está pensando que la carretera dictará sentencia y elegirá al jefe de filas, pero la presencia en el equipo de Paulinho, de Gregory Rust y de Muravyev, además de Kloden y Zubeldia, hacen pensar en un apoyo inicial hacia el corredor de Pinto. Alberto quería contar con Noval también, pero, no hay sitio para mas.
Que no esté en la carrera Chechu Rubiera es otro factor determinante en el liderato. El asturiano ha sido escudero siempre de Armstrong, incluso ha seguido corriendo un año mas por la vuelta del americano. Leipheimer completa el equipo. Levy es un gran profesional, y ayudará a Contador, igual que ayudaría a Armstrong.
Una duda me queda. Armstrong va al Tour, pero, ¿va a adisputar? ¿a recaudar dinero para su fundación? ¿está para completar una carrera tan exigente como esta, tras haber corrido ya una grande, cosa insólita en él? ¿ayudará a Contador en caso necesario?
Que de preguntas... Ya queda menos para las respuestas.
24 junio 2009
Valverde sin Tour, o Tour sin Valverde
11 junio 2009
Poiares (Portugal). Altimetría
Datos de la subida
Altitud.- 646 metros.
Longitud.- 4,1 kilómetros.
Desnivel.- 475 metros.
Pendiente media.- 11,59%.
Coeficiente.-194.
09 junio 2009
Poiares (Portugal). fotografías del muro
Habiendo pasado a través de Barca d'Alva a Portugal, tenía intención de subir hasta Freixo de Espada a Cinta, tanto por la estrada N221, como desde la presa de Saucelle, pero, a mitad de camino me encontré con una señal donde avisaba de fuertes desniveles en la carretera, y para allá que me fui.
Son solamente cuatro los kilómetros de la subida, pero salvan un desnivel de 464 metros. Las cuentas están claras: media superior al 10%, y mas cuando existen varios descansillos, uno incluso en bajada, y picos, en algunas rampas, de hasta el 25%.
Os dejo hoy las primeras fotos de la subida. Pronto, la altimetría y el mapa de situación.










07 junio 2009
A la ribera del Duero, existe una.....pared
Pues si, recien venido de mi visita (ultimamente semanal) a Las Arribes salmantinas, esta vez con incursión a la otra parte del Duero o Douro, es decir, a Portugal, me he encontrado, por casualidad, ya que había ya planteado una ruta, y no iba a ir por donde al final fuí con una peazo pared de las que no esperaba encontrar por estos pagos. Si, hay subidas duras en la zona de Las Arribes, con porcentajes máximos incluso del 20%, pero no algo tan continuado como esto que subí ayer.
La subida en cuestión se llama Poiares (mejor dicho, Poiares es el pueblo hasta donde se llega), y se inica sobre la estrada N221, justo al lado del Duero/Douro, y en esta parte, muy cerquita del muelle fluvial de Vega Terrón, el Duero/Douro inicia su vertiginoso descenso hasta Oporto, y por eso la altitud en la zona es bastante baja, de unos 130 metros sobre el nivel del mar en Barca d'Alva, y uno 180 en el punto donde se inicia la subida en cuestión.
Todavía no he podido descargar los datos del Garmin, pero recordando sobre la marcha los datos que pude ver mientras subía, vienen a resultar estos:
Longitud.- 4 kilómetros
Desnivel.- +/- 480 metros
Esto nos ofrece un porcentaje superior al 10% en cada kilómetro, y eso contando que hay unos doscientos o trescientos metros en descenso.
Mañana descargaré los datos y a ver si puedo subir la altimetría y las fotos.
01 junio 2009
Il Giro: Sastre y Cervélo grandes triunfadores.

El de El Barraco se llevó dos etapas de montaña, algo en lo que no se prodigaba anteriormente, ahora Carlos es bastante mas agresivo en las cuestas, y, aunque no pudo meterse en el podio, y ha sido cuarto en la general final de la carrera, Sastre sale muy muy reforzado, sobre todo de moral, de cara al próximo Tour de Francia, carrera en la que defenderá el número 1.
Carlos Sastre es un auténtico fondista, y, aunque el Giro ha sido muy duro, sobre todo por las excesivas temperaturas que en algunas etapas han sufrido los corredores, va a llegar mejor que nunca a Francia, y va a defender hasta el último momento ese número 1 que llevará a la espalda. Ya pueden espabilar Contador, Evans, los Schleck, o quien se ponga por medio, ya que el abulense va a salir tan favorito como el que mas.
Y si decía que Carlos Sastre ha triunfado, que decir de su equipo, que en total se ha llevado cuatro etapas ( dos de Carlos Sastre, otra de Gerrans, y la crono de Konovalovas), que deberían ser cinco si su segundo director no fuese tan zoquete. Cervélo, un equipo de nueva creación, está completando una temporada fantástica, algo que no es nada sencillo para un equipo recien creado, del que no existia ninguna formación prevía, salvo la femenina, y que ha juntado corredores que venían de diferentes formaciones, salvo los tres ex-CSC. Fenomenal el equipo suizo, haciendo las cosas bien. A ver si su segundo director se pone las pilas, y con los corredores que van a ir al Tour a ayudar a Carlos (Cuesta, Gomez Marchate, Gustov, Florencio, Hushvod...,) a buen seguro que van a hacer un papel notable.