Justo al principio de la misma, al atravesar el puente sobre el río Ladrillar y sobre el mismo pueblo de la Rebollosa nos vamos a encontrar las rampas mas duras del puerto, algunas rondando el 17%, lo que nos va a dar un primer kilómetro con una dureza total del 9%. Buen inicio para calentar las piernas.
Una vez superado el pueblo, y ante unas maravillosas vistas de los meandros del río Alagón, el puerto nos va a deparar unos kilómetros muy cómodos, para disfrutar del paisaje, de la fenomenal brecha que produce el valle y del desfiladero que hay a nuestra derecha. Son casi seis kilómetros, hasta Herguijuela en continua subida pero sin ser excesivamente dura. Monte bajo, jara, pino y alcornoque van a ir dejando paso a los cerezos llegando al pueblo que alberga en su territorio el ejemplar de Haya mas al sur en la península.
Dejando atrás el cruce que nos lleva a Sotoserrano, y un kilómetro mas arriba el que nos acerca a Madroñal, vamos a afrontar ocho kilómetros, ya por una carretera en mucho mejor estado que la que dejamos en Herguijuela, que nos acercarán a La Alberca en los que la dureza se pone de nuevo de manifiesto en alguna de sus rampas. Porcentaje continuado en torno al seis por ciento en cuatro kilómetros que suavizan bastante llegando al termino municipal de Monforte de la Sierra y aun mucho mas en Fuente Castaño, el merendero de La Alberca.
Una vez que llegamos a La Alberca tomamos la carretera por la que toda la vida hemos ido al Portillo, la carretera de Batuecas. Nos quedan desde aquí tres kilómetros de subida. Lo mas duro de estos últimos kilómetros lo encontramos en el mismo pueblo de La Alberca, desde el paso por el colegio hasta la Casa Parque de las Batuecas, seiscientos metros, que siempre se me han echo muy duros, y ya van unas cuantas veces subidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario